Este cuestionario busca evaluar qué tanto sabes de Linux, además de ayudarte en los exámenes de certificación de Linux existente en el mercado, tales como LPI o CompTIA.
Puedes ir respondiendo cada pregunta, marcar algunas en las que tengas dudas para revisarlas posteriormente, y finalmente terminar con el cuestionario donde se mostrará el resultado obtenido. También puedes revisar las respuestas si haces clic en Comprobar las preguntas para que sepas las preguntas que respondiste correcta e incorrectamente, para que en caso de que te hayas equivocado sepas qué temas debes revisar.
Suerte!!
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 100 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio:
Tu puntuación
Categories
Not categorized0%
Espero que este cuestionario te haya sido de ayuda para la preparación de tu examen de certificación de Linux!
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
Answered
Review
Pregunta 1 de 100
1. Pregunta
¿Para qué se usa el archivo /etc/fstab?
Correcto
En este archivo se indica qué unidades montará el sistema, además de dónde y con qué opciones. Este archivo se compone de 6 secciones:
Incorrecto
En este archivo se indica qué unidades montará el sistema, además de dónde y con qué opciones. Este archivo se compone de 6 secciones:
Pregunta 2 de 100
2. Pregunta
Seleccione la opción correcta para montar una unidad de CD
Correcto
La orden usada para montar unidades es el comando mount, por lo general el directorio de montaje de los dispositivos es /mnt o /media.
Incorrecto
La orden usada para montar unidades es el comando mount, por lo general el directorio de montaje de los dispositivos es /mnt o /media.
Pregunta 3 de 100
3. Pregunta
Si se tiene un archivo con permisología r –r –r– ćomo se puede cambiar a rwxr-xr-x?
Correcto
La orden chmod permite cambiar los permisos de un archivo usando el formato octal o de caracteres.
En formato octal:
# chmod 755 archivo
En formato de caracteres se puede hacer de tres maneras:
# chmod u=rwx,g=rx,o=rx archivo
# chmod a+x,u+w archivo
# chmod u+wx, g+x, o+x archivo
Incorrecto
La orden chmod permite cambiar los permisos de un archivo usando el formato octal o de caracteres.
En formato octal:
# chmod 755 archivo
En formato de caracteres se puede hacer de tres maneras:
# chmod u=rwx,g=rx,o=rx archivo
# chmod a+x,u+w archivo
# chmod u+wx, g+x, o+x archivo
Pregunta 4 de 100
4. Pregunta
¿Para que sirve la orden umask?
Correcto
Es una orden o función en entornos POSIX que establece los permisos por defecto para los nuevos archivos y directorios creados por el proceso actual.
Incorrecto
Es una orden o función en entornos POSIX que establece los permisos por defecto para los nuevos archivos y directorios creados por el proceso actual.
Pregunta 5 de 100
5. Pregunta
¿Comúnmente dónde se define el umask?
Correcto
Comúnmente define el en el archivo /etc/profile
Incorrecto
Comúnmente define el en el archivo /etc/profile
Pregunta 6 de 100
6. Pregunta
La orden equivalente a dpkg en distribuciones basadas en Red Hat es:
Correcto
Tanto dpkg como rpm son una herramientas de bajo nivel que permite la instalación, desinstalación y consulta de información de paquetes .deb y .rpm, respectivamente.
Incorrecto
Tanto dpkg como rpm son una herramientas de bajo nivel que permite la instalación, desinstalación y consulta de información de paquetes .deb y .rpm, respectivamente.
Pregunta 7 de 100
7. Pregunta
La orden equivalente a apt-get / aptitude en distribuciones basadas en Red Hat es:
Correcto
El equivalente de apt-get / aptitude para distribucioes basadas en Red Hat es yum.
Incorrecto
El equivalente de apt-get / aptitude para distribucioes basadas en Red Hat es yum.
Pregunta 8 de 100
8. Pregunta
Para convertir un paquete .deb a .rpm qué orden usaría?
Correcto
La orden alien nos permite convertir entre diferentes formatos de paquetes binarios linux, pudiendo pasar entre sí cualquiera de estos 4 formatos: deb, rpm, slackware tgz y stampede slp.
Incorrecto
La orden alien nos permite convertir entre diferentes formatos de paquetes binarios linux, pudiendo pasar entre sí cualquiera de estos 4 formatos: deb, rpm, slackware tgz y stampede slp.
Pregunta 9 de 100
9. Pregunta
Si se instala un binario en el sistema con make, make install, luego no se tendrá un control de inventario del software como se tendría con aptitude o yum
Correcto
Si se compila e instala un binario no se guarda registros de esto, por lo que llevar el control de lo que se tiene instalado en el sistema se vuelve complicado. Una de las ventajas de usar sistema de paquetes es que se lleva una base de datos del software instalado en el sistema. Tanto yum como aptitude llevan un registro de estos paquetes.
Incorrecto
Si se compila e instala un binario no se guarda registros de esto, por lo que llevar el control de lo que se tiene instalado en el sistema se vuelve complicado. Una de las ventajas de usar sistema de paquetes es que se lleva una base de datos del software instalado en el sistema. Tanto yum como aptitude llevan un registro de estos paquetes.
Pregunta 10 de 100
10. Pregunta
La permisología del archivo /etc/shadow debe ser:
Correcto
El archivo /etc/shadow contiene información sobre las contraseñas cifradas de los usuarios del sistema. El archivo sólo lo puede ver y editar root (o quienes ejecuten oŕdenes como root). Adicionalemnet aquellos usuarios que pertenezcan al grupo shadow podrán leer su contenido.
Incorrecto
El archivo /etc/shadow contiene información sobre las contraseñas cifradas de los usuarios del sistema. El archivo sólo lo puede ver y editar root (o quienes ejecuten oŕdenes como root). Adicionalemnet aquellos usuarios que pertenezcan al grupo shadow podrán leer su contenido.
Pregunta 11 de 100
11. Pregunta
En base a cuál fecha se hace el cálculo de los días que han pasado desde el último cambio de password o desde que la cuenta de un usuario ha sido deshabilitada.
Correcto
La fecha base que utiliza Linux es 01/01/1970 conocido como el epoch Unix o tiempo Unix, y lo usan otros sistemas como Mac OS, FreeBSD, entre otros.
Incorrecto
La fecha base que utiliza Linux es 01/01/1970 conocido como el epoch Unix o tiempo Unix, y lo usan otros sistemas como Mac OS, FreeBSD, entre otros.
Pregunta 12 de 100
12. Pregunta
Si se quiere saber a qué grupos pertenece el usuario lgallard, cuál orden ejecutaría?
Correcto
Las órdenes id y groups muestra información de los grupos a lo cual pertenece un usuario. En el caso de id, adicionalmente muestra los ids del usuario y sus grupos.
Incorrecto
Las órdenes id y groups muestra información de los grupos a lo cual pertenece un usuario. En el caso de id, adicionalmente muestra los ids del usuario y sus grupos.
Pregunta 13 de 100
13. Pregunta
La orden adduser tperez investigadores
Correcto
Usando el formato adduser [options] user group, al usar adduser se puede agregar usuarios a grupos definidos en el sistema. Por lo que se estaría agregando el usuario tperez al grupo investigadores.
Incorrecto
Usando el formato adduser [options] user group, al usar adduser se puede agregar usuarios a grupos definidos en el sistema. Por lo que se estaría agregando el usuario tperez al grupo investigadores.
Pregunta 14 de 100
14. Pregunta
Verdadero o falso. La diferencia entre adduser es que esta agrega al usuario de manera interactiva y es un enlace a useradd, si se usa adduser la orden solicitará los datos que sean necesarios para agregar el nuevo usuario y si se ejecuta useradd hay que agregar al usuario de forma manual o pasando parámetros directamente.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 15 de 100
15. Pregunta
Para modificar información de cuentas del sistema se debe usar la orden:
Correcto
La información de los usuarios se reflejan en los archivos /etc/passwd, /etc/shadow y /etc/group, entonces una forma de modificar sus atributos es editando los archivos manualmente. Pero la forma correcta de administrar esta información es usando la orden usermod.
Incorrecto
Pregunta 16 de 100
16. Pregunta
Para borrar un directorio que NO está vacío se puede usar la siguiente orden:
Correcto
Tanto rm como rmdir pueden usarse para borrar directorio, pero la diferencia es que si el directorio contiene archivos estos deben borrarse antes de usar rmdir, o usar rm -r para borrar el contenido del directorio de hacerlo de forma recursiva.
Incorrecto
Tanto rm como rmdir pueden usarse para borrar directorio, pero la diferencia es que si el directorio contiene archivos estos deben borrarse antes de usar rmdir, o usar rm -r para borrar el contenido del directorio de hacerlo de forma recursiva.
Pregunta 17 de 100
17. Pregunta
Indique dos forma de crear un archivo vacío desde una terminal:
Correcto
Si bien touch permite cambiar el timestamp de los archivos, si el archivo no existe crea uno vacío. Por otro lado, al redirigir la salida estándar de ninguna orden esto creará un archivo vacío.
Incorrecto
Si bien touch permite cambiar el timestamp de los archivos, si el archivo no existe crea uno vacío. Por otro lado, al redirigir la salida estándar de ninguna orden esto creará un archivo vacío.
Pregunta 18 de 100
18. Pregunta
¿Qué ocurre si se modifica el id de un usuario de forma que coincida con el de otro usuario?
Correcto
Lo que ocurre es que al cambiar el id en el /etc/passwd a uno ya existente el usuario entrará como si fuese el otro usuario, ya que el sistema lo reconoce con el mismo id.
Incorrecto
Lo que ocurre es que al cambiar el id en el /etc/passwd a uno ya existente el usuario entrará como si fuese el otro usuario, ya que el sistema lo reconoce con el mismo id.
Pregunta 19 de 100
19. Pregunta
Indique cómo activar el SUID al script /home/lgallard/program
Correcto
El bit SUID o setuid se activa sobre un archivo añadiéndole 4000 a la representación octal de los permisos del archivo y otorgándole además permiso de ejecución al propietario del mismo.
Ejemplo:
# chmod 4775 /home/lgallard/program
También puede activarse usando el modo simbólico:
# chmod +s /home/lgallard/program
Incorrecto
El bit SUID o setuid se activa sobre un archivo añadiéndole 4000 a la representación octal de los permisos del archivo y otorgándole además permiso de ejecución al propietario del mismo.
Ejemplo:
# chmod 4775 /home/lgallard/program
También puede activarse usando el modo simbólico:
# chmod +s /home/lgallard/program
Pregunta 20 de 100
20. Pregunta
¿Cuál directorio del sistema debe tener el sticky bit activo?
Correcto
Al activar el sticky bit solo el propietario del archivo pueda eliminarlo del directorio, es decir, cualquier otro usuario va a poder leer el contenido de un archivo o ejecutarlo si fuera un binario, pero sólo el propietario original podrá eliminarlo o modificarlo. Por ende, /tmp debe tener el sticky bit activo.
Incorrecto
Al activar el sticky bit solo el propietario del archivo pueda eliminarlo del directorio, es decir, cualquier otro usuario va a poder leer el contenido de un archivo o ejecutarlo si fuera un binario, pero sólo el propietario original podrá eliminarlo o modificarlo. Por ende, /tmp debe tener el sticky bit activo.
Pregunta 21 de 100
21. Pregunta
Indique cómo definir un alias a la orden ls que se llame listar
Correcto
Se usa para llamar un comando de una manera distinta. El comando alias te ayuda a crear comando que nos sean fácil y familiares, para partir de otro comando más complejo. Ejemplo
alias listar=ls
Incorrecto
Se usa para llamar un comando de una manera distinta. El comando alias te ayuda a crear comando que nos sean fácil y familiares, para partir de otro comando más complejo. Ejemplo
alias listar=ls
Pregunta 22 de 100
22. Pregunta
¿Cómo usaría el comando rm si este es un alias a echo?
Correcto
Puede ejecutar directamente el binario ubicando la ruta adsoluta de la orden. Ejemplo: /bin/rm
Incorrecto
Puede ejecutar directamente el binario ubicando la ruta adsoluta de la orden. Ejemplo: /bin/rm
Pregunta 23 de 100
23. Pregunta
Los alias de un usuario particular se definen en el archivo
Correcto
Para definir los alias particulares se debe editar el archivo de ~/.bashrc del usuario, este archivo lo ejecutará al iniciar una sesión de bash.
Incorrecto
Para definir los alias particulares se debe editar el archivo de ~/.bashrc del usuario, este archivo lo ejecutará al iniciar una sesión de bash.
Pregunta 24 de 100
24. Pregunta
Los alias para todos los usuarios se definen en el archivo
Correcto
Para definir los alias particulares se debe editar el archivo de ~/.bashrc del usuario, este archivo lo ejecutará al iniciar una sesión de bash.
Incorrecto
Para definir los alias particulares se debe editar el archivo de ~/.bashrc del usuario, este archivo lo ejecutará al iniciar una sesión de bash.
Pregunta 25 de 100
25. Pregunta
El quinto campo del /etc/passwd corresponde a
Correcto
Los diferentes campos(7) estan separados por dos puntos (:) y el significado de los mismos es el siguiente:
jose:x:1000:100:jose antonio:/home/jose:/bin/bash
Login del usuario: Debe de tener entre 1 y 8 caracteres.
Clave del usuario: Si aparece una x es que está encriptada en /etc/shadow.
Número de identificación del usuario (UID): Número de identificación del grupo (GID) al que pertenece el usuario.
Campo del GECOS, que contiene comentarios sobre el usuario como por ejemplo el nombre
Directorio del HOME del usuario
Shell de conexión del usuario
Incorrecto
Los diferentes campos(7) estan separados por dos puntos (:) y el significado de los mismos es el siguiente:
jose:x:1000:100:jose antonio:/home/jose:/bin/bash
Login del usuario: Debe de tener entre 1 y 8 caracteres.
Clave del usuario: Si aparece una x es que está encriptada en /etc/shadow.
Número de identificación del usuario (UID): Número de identificación del grupo (GID) al que pertenece el usuario.
Campo del GECOS, que contiene comentarios sobre el usuario como por ejemplo el nombre
Directorio del HOME del usuario
Shell de conexión del usuario
Pregunta 26 de 100
26. Pregunta
¿Cuál orden puede usarse para listar todos los paquetes instalados en Debian?
Correcto
Para listar todos los paquetes instalado en Debian puede usarse dpkg -l.
Incorrecto
Para listar todos los paquetes instalado en Debian puede usarse dpkg -l.
Pregunta 27 de 100
27. Pregunta
¿Cuál orden puede usarse para listar todos los paquetes instalados en RedHat?
Correcto
Para listar todos los paquetes instalado en Debian puede usarse rpm -qa.
Incorrecto
Para listar todos los paquetes instalado en Debian puede usarse rpm -qa.
Pregunta 28 de 100
28. Pregunta
¿Cómo podemos verificar que se tiene samba si este fue instalado con un archivo tar.gz?
Correcto
El software que se instala con archivos tar.gz no se ve reflejado en el manejadores de paquetes como apt-get/aptitude/yum.
Incorrecto
El software que se instala con archivos tar.gz no se ve reflejado en el manejadores de paquetes como apt-get/aptitude/yum.
Pregunta 29 de 100
29. Pregunta
Para redirigir el error estándar se debe usar el identificador
Correcto
Los identificadores de salida estándar son los siguientes:
0 para entrada estándar (stdin), el cual usa como dispositivo para la entrada estándar el teclado
1 para la salida estándar (stdout) la cual es el monitor del computador
2 para el error estándar (stderr), cuya salida también es por el monitor.
Incorrecto
Los identificadores de salida estándar son los siguientes:
0 para entrada estándar (stdin), el cual usa como dispositivo para la entrada estándar el teclado
1 para la salida estándar (stdout) la cual es el monitor del computador
2 para el error estándar (stderr), cuya salida también es por el monitor.
Pregunta 30 de 100
30. Pregunta
Para saber el tipo de archivo usted debe usar la orden
Correcto
La orden file muestra las características de un archivo. Ejemplo:
$ file /home/job1314/.bash_history
/home/job1314/.bash_history: ASCII text
Incorrecto
La orden file muestra las características de un archivo. Ejemplo:
$ file /home/job1314/.bash_history
/home/job1314/.bash_history: ASCII text
Pregunta 31 de 100
31. Pregunta
¿Cómo podemos hacer que la salida de una orden sea la entrada de otra?
Correcto
Se puede direccionar la salida de una orden como entrada de otra utilizando un pipe (|) el cual permite “conectar” 2 o mas órdenes. Ejemplo:
$ tail error /var/log/syslog | grep error
Incorrecto
Se puede direccionar la salida de una orden como entrada de otra utilizando un pipe (|) el cual permite “conectar” 2 o mas órdenes. Ejemplo:
$ tail error /var/log/syslog | grep error
Pregunta 32 de 100
32. Pregunta
¿Cómo crearía un archivo cuyo nombre es -B? Proponga dos alternativas.
Correcto
$ touch — -b
$ touch ./-b
Incorrecto
$ touch — -b
$ touch ./-b
Pregunta 33 de 100
33. Pregunta
¿Cómo enviaría la señal 15 a la penúltima tarea que haya enviado al segundo plano?
Correcto
Al hacer kill %+ se estará enviando la señal 15 a la última tarea que haya enviado al segundo plano. Al hacer kill %- se estará enviando la
señal 15 a la penúltima tarea que haya enviado al segundo plano.
Incorrecto
Al hacer kill %+ se estará enviando la señal 15 a la última tarea que haya enviado al segundo plano. Al hacer kill %- se estará enviando la
señal 15 a la penúltima tarea que haya enviado al segundo plano.
Pregunta 34 de 100
34. Pregunta
Para crear una tarea programada como usuario usted ejecutaría
Correcto
La corden contrab -e permite editar el archivo de contrab del usuario que lo ejecuta.
Incorrecto
La corden contrab -e permite editar el archivo de contrab del usuario que lo ejecuta.
Pregunta 35 de 100
35. Pregunta
Indique el directorio del sistema donde se guardan las tareas programadas de los usuarios
Correcto
Las tareas programadas de los usuarios del sistema se almacenan en el directorio /var/spool/cron/crontabs. Por ejemplo, para el usuario lgallard habrá un archivo /var/spool/cron/crontabs/lgallardque contendrá sus tareas programadas.
Incorrecto
Las tareas programadas de los usuarios del sistema se almacenan en el directorio /var/spool/cron/crontabs. Por ejemplo, para el usuario lgallard habrá un archivo /var/spool/cron/crontabs/lgallardque contendrá sus tareas programadas.
Pregunta 36 de 100
36. Pregunta
¿En cuál archivo se almacenan las tareas programas del sistema?
Correcto
Las tareas programadas del sistema con crond se pueden configurar en el archivo /etc/crontab
Incorrecto
Las tareas programadas del sistema con crond se pueden configurar en el archivo /etc/crontab
Pregunta 37 de 100
37. Pregunta
¿Cómo podemos hacer que se ejecute un script diariamente?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 38 de 100
38. Pregunta
Indique cuál es la programación que se debe tener de un cron que se ejecute todos los primeros jueves de cada mes un minuto después del mediodía
Correcto
La tarea programada debe seguir el siguiente formato:
# Minuto Hora del mes Mes semana Comando
1 12 1-7 * 4 /root/usr/respaldo.sh
Incorrecto
La tarea programada debe seguir el siguiente formato:
# Minuto Hora del mes Mes semana Comando
1 12 1-7 * 4 /root/usr/respaldo.sh
Pregunta 39 de 100
39. Pregunta
La orden at permite colocar en una cola un trabajo para ser ejecutado a un tiempo específico múltiples veces
Correcto
Falso. La orden at permite colocar en una cola un trabajo para ser ejecutado a un tiempo específico, es decir para que se cumpla una sola vez.
Incorrecto
Falso. La orden at permite colocar en una cola un trabajo para ser ejecutado a un tiempo específico, es decir para que se cumpla una sola vez.
Pregunta 40 de 100
40. Pregunta
¿Cómo podemos saber las tareas pendientes de at?
Correcto
La cola (queue) de at se consulta con la orden atq
Incorrecto
La cola (queue) de at se consulta con la orden atq
Pregunta 41 de 100
41. Pregunta
¿Como puede verse una tarea particular programada con at?
Correcto
at -c (num de trabajo) permite ver el contenido de la tarea.
Incorrecto
at -c (num de trabajo) permite ver el contenido de la tarea.
Pregunta 42 de 100
42. Pregunta
¿Cómo podemos encontrar los archivos en /var que se modificaron ayer y cuyo tamaños sean mayor a 1 MB?
Correcto
Con la orden find, y la siguientes opciones: find –mtime -n para buscar archivos por tiempo de modificación hace n*24 minutos y +n para archivos mayores a n, entonces sería:
find /var -mtime 1 -size +1M
Incorrecto
Con la orden find, y la siguientes opciones: find –mtime -n para buscar archivos por tiempo de modificación hace n*24 minutos y +n para archivos mayores a n, entonces sería:
find /var -mtime 1 -size +1M
Pregunta 43 de 100
43. Pregunta
¿Qué utilitario reúne la información proporcionada por los comandos watch, uptime, free y ps?
Correcto
El utilitario top resume cada uno de estos comandos en uno solo para mostrar de forma iterativa y cada determinado periodo de tiempo las salidas de cada uno de estos comandos.
Incorrecto
El utilitario top resume cada uno de estos comandos en uno solo para mostrar de forma iterativa y cada determinado periodo de tiempo las salidas de cada uno de estos comandos.
Pregunta 44 de 100
44. Pregunta
¿Cuál orden permite ver las quince primeras líneas del /etc/passwd?
Correcto
La orden head muestra las primeras líneas de un archivo en la salida estándar. Si se especifican varios archivos, se muestra el nombre de cada uno. Si no se especifica un archivo o el archivo es ‘-’, lee la entrada estándar. El parámetro -n permite indicar el número de líneas a mostrar.
Incorrecto
La orden head muestra las primeras líneas de un archivo en la salida estándar. Si se especifican varios archivos, se muestra el nombre de cada uno. Si no se especifica un archivo o el archivo es ‘-’, lee la entrada estándar. El parámetro -n permite indicar el número de líneas a mostrar.
Pregunta 45 de 100
45. Pregunta
Para saber con cuál usuario está trabajando actualmente, qué orden u órdenes usaría?
Correcto
Puede usar la orden whoami o la orden id.
Incorrecto
Puede usar la orden whoami o la orden id.
Pregunta 46 de 100
46. Pregunta
¿Cúal orden usaría para ver los últimos usuarios que se han logueado en el sistema y qué terminales usaron, así como también los últimos reinicios del sistema?
Correcto
La orden last sirve para ver los últimos usuarios que se han logueado en el sistema y que terminales usaron, así como también los últimos reinicios del sistema
Incorrecto
La orden last sirve para ver los últimos usuarios que se han logueado en el sistema y que terminales usaron, así como también los últimos reinicios del sistema
Pregunta 47 de 100
47. Pregunta
Para mostrar la fecha del último acceso de cada usuario en el sistema, puede usar la orden…?
Correcto
La orden lastlog sirve para mostrar la fecha del último acceso de cada usuario en el sistema.
Incorrecto
La orden lastlog sirve para mostrar la fecha del último acceso de cada usuario en el sistema.
Pregunta 48 de 100
48. Pregunta
Usando la orden find, indique como listaría todos los archivos ejecutables en el directorio /sbin que tengan el bit SUID activo
Correcto
Para que sea ejecutable debe tener el tercer bit del octeto de usuario activo, que correspondería a 100. Luego, el SUID se valida con el octeto 4000. Si queremos validar ambos se tendría que validar ambas condiciones, es decir 4100. Esto quiere decir que -perm /4100 no serviría, ya que este trae todo lo que tenga 4000 y todo lo que tenga 100 (es un “or”) por lo que traería ejecutables que no tienen en SUID activo.. Para hacer esta búsqueda se requiere de -perm -4100, que actúa como una especie de “and”, es decir, se valida ambas condiciones. Entonces la respuesta sería:
find /sbin/ -perm -4100
Incorrecto
Para que sea ejecutable debe tener el tercer bit del octeto de usuario activo, que correspondería a 100. Luego, el SUID se valida con el octeto 4000. Si queremos validar ambos se tendría que validar ambas condiciones, es decir 4100. Esto quiere decir que -perm /4100 no serviría, ya que este trae todo lo que tenga 4000 y todo lo que tenga 100 (es un “or”) por lo que traería ejecutables que no tienen en SUID activo.. Para hacer esta búsqueda se requiere de -perm -4100, que actúa como una especie de “and”, es decir, se valida ambas condiciones. Entonces la respuesta sería:
find /sbin/ -perm -4100
Pregunta 49 de 100
49. Pregunta
Para listar los trabajos de la cola de impresión usted usaría cuál orden?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 50 de 100
50. Pregunta
Complete la siguiente orden para agregar una impresora desde un terminal
donde -p sirve para indicar el nombre de la impresora, -E que la habilite para que acepte trabajos de impresión y -m indica el driver a usarse desde la carpeta de drivers de cups llamada models
Incorrecto
Para agregar una impresora desde la línea de comandos debe usarse la orden lpadmin como de esta forma:
donde -p sirve para indicar el nombre de la impresora, -E que la habilite para que acepte trabajos de impresión y -m indica el driver a usarse desde la carpeta de drivers de cups llamada models
Pregunta 51 de 100
51. Pregunta
¿Dónde se configura el CUPS a nivel de cliente?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 52 de 100
52. Pregunta
¿Cuál orden se debería utilizar para ocultar todas las claves cifradas del archivo /etc/passwd en el archivo /etc/shadow?
Correcto
La orden pwconv crea el shadow a partir del passwd y opcionalmente de un shadow existente.
Incorrecto
La orden pwconv crea el shadow a partir del passwd y opcionalmente de un shadow existente.
Pregunta 53 de 100
53. Pregunta
¿Cómo hacemos que se ejecute un script cada 30 segundos usando cron?
Correcto
Con cron lo mínimo que se puede programar una tarea es a un minuto. Entonces para lograr esto es teniendo dos scripts que hagan exactamente lo mismo, que se ejecuten cada minuto, pero que en uno de ellos haga un sleep de 30 segundos:
* * * * * script.sh
* * * * * script_30sleep.sh
En script_30sleep.sh se debe colocar lo siguiente al principio:
sleep 30
Otra opción es colocar el sleep en la tarea programada y tener un solo script:
Con cron lo mínimo que se puede programar una tarea es a un minuto. Entonces para lograr esto es teniendo dos scripts que hagan exactamente lo mismo, que se ejecuten cada minuto, pero que en uno de ellos haga un sleep de 30 segundos:
* * * * * script.sh
* * * * * script_30sleep.sh
En script_30sleep.sh se debe colocar lo siguiente al principio:
sleep 30
Otra opción es colocar el sleep en la tarea programada y tener un solo script:
1 fluffy.lan (192.168.2.1) 3.486 ms 3.566 ms 3.683 ms
2 190-39-32-1.dyn.dsl.cantv.net (190.39.32.1) 53.786 ms 54.657 ms 55.487 ms
3 172.16.11.7 (172.16.11.7) 16.398 ms 16.511 ms 20.114 ms
4 10.150.0.86 (10.150.0.86) 37.525 ms 37.887 ms 41.257 ms
5 10.150.0.58 (10.150.0.58) 39.453 ms 40.114 ms 42.973 ms
6 10.82.0.130 (10.82.0.130) 50.266 ms 45.998 ms 46.046 ms
7 63.245.46.117 (63.245.46.117) 78.569 ms 67.253 ms 71.433 ms
8 108.162.197.95 (108.162.197.95) 89.123 ms 82.521 ms 86.752 ms
La orden free genera esa salida. En particular con la opción -m.
Incorrecto
La orden free genera esa salida. En particular con la opción -m.
Pregunta 56 de 100
56. Pregunta
¿Cuál orden permite saber la carga promedio hace uno, cinco y quince minutos?
Correcto
La orden uptime provee en una sola línea la siguiente información: La hora actual, cuanto tiempo ha estado corriendo el sistema, el numero de usuarios logueados actualemnete, y el promedio de carga del sistema hace uno, cinco y quince minutos.
La orden uptime provee en una sola línea la siguiente información: La hora actual, cuanto tiempo ha estado corriendo el sistema, el numero de usuarios logueados actualemnete, y el promedio de carga del sistema hace uno, cinco y quince minutos.
Indiqué cuáles órdenes obtienen información del /var/rum/utmp:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 59 de 100
59. Pregunta
Para ejecutar una orden de forma reiteretativa y ver la salida en el terminal, cuál orden usaría?
Correcto
La orden watch corre un programa u orden de forma reiterativa, mostrando su salida y error estándar en el terminal. Esto permite ver la salida de un script, programa u orden a través del tiempo. Por omisión watch corre cada 2 segundos, y correrá hasta que sea interrumpido.
Incorrecto
La orden watch corre un programa u orden de forma reiterativa, mostrando su salida y error estándar en el terminal. Esto permite ver la salida de un script, programa u orden a través del tiempo. Por omisión watch corre cada 2 segundos, y correrá hasta que sea interrumpido.
Pregunta 60 de 100
60. Pregunta
Para cambiar el puerto por donde escucha cups, cuál archivo usaría?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 61 de 100
61. Pregunta
¿Cuál opción permite borrar la variable de ambiente PRUEBA?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 62 de 100
62. Pregunta
Indique tres maneras de pasar la señal SIGTERM al proceso 22081?
Correcto
Por omisión kill envía la señal 15, la cual corresponde a SIGTERM. Esta señal se puede especificar explícitamente usando -SIGTERM o -TERM, o usando la representación númerica con -15. Entonces las posibles alternativas son:
kill 22081
kill -TERM 22081
kill -15 22081
Incorrecto
Por omisión kill envía la señal 15, la cual corresponde a SIGTERM. Esta señal se puede especificar explícitamente usando -SIGTERM o -TERM, o usando la representación númerica con -15. Entonces las posibles alternativas son:
kill 22081
kill -TERM 22081
kill -15 22081
Pregunta 63 de 100
63. Pregunta
¿Cuál variable usaría para modificar el prompt del sistema?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 64 de 100
64. Pregunta
¿Cuál es la diferencia entre las licencias GPL y LGPL?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 65 de 100
65. Pregunta
Para buscar software Debian considerando en la búsqueda la descripción del paquete, cuál orden de las mostradas podría hacerlo?
Correcto
Para hacer búsquedas en el sistema de paquetes de Debian puede usarse apt-cache y aptitude, pero con aptitude solo se busca por el nombre del paquete (a menos de que se use el modificador ~d). Por otro lado apt-cache si considera el campo descripción en la búsqueda de paquetes, por lo que esta sería la respuesta correcta.
Incorrecto
Para hacer búsquedas en el sistema de paquetes de Debian puede usarse apt-cache y aptitude, pero con aptitude solo se busca por el nombre del paquete (a menos de que se use el modificador ~d). Por otro lado apt-cache si considera el campo descripción en la búsqueda de paquetes, por lo que esta sería la respuesta correcta.
Pregunta 66 de 100
66. Pregunta
¿Con cuál orden se puede redirigir la salida estándar y seguir viendo el resultado por pantalla?
Correcto
Con la orden tee. Ejemplo:
~$ ping localhost | tee ping.log
Incorrecto
Pregunta 67 de 100
67. Pregunta
Cuando se ejecuta una aplicación desde el ambiente gráfico, esta se ejecuta en el primer o segundo plano?
Correcto
Se ejecuta en segundo plano. Por ejemplo, si verificamos una aplicación como Firefox usando ps, obtendremos:
$ ps ax | grep firefox
PID TTY STAT TIME COMMAND
2495 ? Sl 3:41 /usr/lib/iceweasel/firefox-bin
4775 pts/0 S+ 0:00 grep firefox
Aquí puede observarse que el proceso asociado a firefox no está corriendo en ningún terminal, ya que en la columna TTY aparece ?, es decir que está en el segundo plano
Incorrecto
Se ejecuta en segundo plano. Por ejemplo, si verificamos una aplicación como Firefox usando ps, obtendremos:
$ ps ax | grep firefox
PID TTY STAT TIME COMMAND
2495 ? Sl 3:41 /usr/lib/iceweasel/firefox-bin
4775 pts/0 S+ 0:00 grep firefox
Aquí puede observarse que el proceso asociado a firefox no está corriendo en ningún terminal, ya que en la columna TTY aparece ?, es decir que está en el segundo plano
Pregunta 68 de 100
68. Pregunta
¿Cómo indicamos que se usará la segunda instancia del servidor X que se encuentra en la dirección 192.168.1.50?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 69 de 100
69. Pregunta
Al ejecutar xhost +192.168.1.160 se estará:
Correcto
Con xhost +192.168.1.160 se da permisologia la máquina cuya IP 192.168.1.160 a re-dirigir su display al equipo local.
Incorrecto
Pregunta 70 de 100
70. Pregunta
Ejecutar xhost+ da permisologia a todos de redirigir su display al equipo donde se esté ejecutando esta orden.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 71 de 100
71. Pregunta
Si exporta su display a un servidor remoto, ¿Dónde se corren las aplicaciones, en la máquina local o en en servidor remoto?
Correcto
En la maquina local, ya que al exportar el display solo se está, por decirlo de una manera, extendiendo el escritorio del equipo local al servidor remoto, por lo tanto el equipo donde se ejecuta las aplicaciones es el local.
Incorrecto
Pregunta 72 de 100
72. Pregunta
En VI para ingresar en el modo de comandos extendidos, usted debe escribir:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 73 de 100
73. Pregunta
En VI, para salir guardando los cambios usted debe teclear:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 74 de 100
74. Pregunta
Editando un archivo con VI, cómo podemos ir a la línea 15? Indique dos formas de hacerlo.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 75 de 100
75. Pregunta
Cómo podemos iniciar una segunda instancia del servidor X?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 76 de 100
76. Pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones es un gestor de ventanas?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 77 de 100
77. Pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones es un gestor de login gráfico?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 78 de 100
78. Pregunta
Para traer un proceso al primer plano se debe usar la orden:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 79 de 100
79. Pregunta
¿Cómo se deshabilita la cola de impresión?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 80 de 100
80. Pregunta
¿Cómo indicamos a una impresora que no acepte nuevos trabajos de impresión?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 81 de 100
81. Pregunta
¿Cómo podemos ver el estado de las impresoras?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 82 de 100
82. Pregunta
¿Qué tipo de utilidad podría utilizarse para definir las particiones del disco?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 83 de 100
83. Pregunta
El identificador de las particiones LInux es el ID:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 84 de 100
84. Pregunta
El identificador de las particiones Swap de Linux es el ID:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 85 de 100
85. Pregunta
Cómo puede montarse todos los sistemas de archivos definidos en el /etc/fstab?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 86 de 100
86. Pregunta
¿Cuántos procesos pueden correr en el primer plano (foreground) de un terminal?
Correcto
Estrictamente hablando, solo un proceso puede correr en el primer plano de un terminal. Ahora, pueden haber más de un terminal corriendo al mismo tiempo en un servidor, por lo que se pueden tener varios procesos corriendo en el primer plano (cada uno en un terminal distinto).
Incorrecto
Estrictamente hablando, solo un proceso puede correr en el primer plano de un terminal. Ahora, pueden haber más de un terminal corriendo al mismo tiempo en un servidor, por lo que se pueden tener varios procesos corriendo en el primer plano (cada uno en un terminal distinto).
Pregunta 87 de 100
87. Pregunta
Un usuario desea agregar opciones particulares a su sesión gráfica, cuál archivo devería modificar?
Correcto
Si el archivo ~/.xsessionrc existe, permite al usuario configurar variables de ambiente globales para su sesión de X, tales como la infomación de locale.
Incorrecto
Si el archivo ~/.xsessionrc existe, permite al usuario configurar variables de ambiente globales para su sesión de X, tales como la infomación de locale.
Pregunta 88 de 100
88. Pregunta
Para indicar a X que inicie icewm, usted colocaría icewm-session en cuál archivo?
Correcto
Con Xsession se puede pasar el tipo de sesiónX a ser iniciada, haciendo por ejemplo startx /etc/X11/Xsession failsafe. Otros argumentos posibles son: failsafe para lanzar un emulador de terminal x (sin gestor de ventanas), default para conseguir el mismo efecto como si no se hubiese pasado un argmento, o una ruta a un programa, que bien puede ser un gestor de vetanas.
Entonces si bien startx /etc/X11/Xsession /usr/bin/icewm-session permite ejecutar X usando icewm como gestor de ventanas, no es lo que se está preguntando ya que la idea es poder ejecutar X sin indicarle por un terminal que la sesión a usar es icewm, y esto se logra colcando en el archivo ~/.xsession la palabra icewm-session, ya que Xsession también busca este archivo al momento de iniciar X.
Incorrecto
Con Xsession se puede pasar el tipo de sesiónX a ser iniciada, haciendo por ejemplo startx /etc/X11/Xsession failsafe. Otros argumentos posibles son: failsafe para lanzar un emulador de terminal x (sin gestor de ventanas), default para conseguir el mismo efecto como si no se hubiese pasado un argmento, o una ruta a un programa, que bien puede ser un gestor de vetanas.
Entonces si bien startx /etc/X11/Xsession /usr/bin/icewm-session permite ejecutar X usando icewm como gestor de ventanas, no es lo que se está preguntando ya que la idea es poder ejecutar X sin indicarle por un terminal que la sesión a usar es icewm, y esto se logra colcando en el archivo ~/.xsession la palabra icewm-session, ya que Xsession también busca este archivo al momento de iniciar X.
Pregunta 89 de 100
89. Pregunta
La segunda partición del primer disco SATA se refleja como
/dev/sd(a2)
Correcto
Los discos SATA se mapean como dispositivos en /dev/sd*. Para el primer disco SATA es altamente probable que se mapee como /dev/sda, y la notación para la segunda partición es /dev/sda2.
Incorrecto
Los discos SATA se mapean como dispositivos en /dev/sd*. Para el primer disco SATA es altamente probable que se mapee como /dev/sda, y la notación para la segunda partición es /dev/sda2.
Pregunta 90 de 100
90. Pregunta
Cuántas particiones primarias se soportaban en BIOS previos UEFI?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 91 de 100
91. Pregunta
Para saber las particiones reconocidas por el sistema, usted consultaría el archivo (coloque la ruta absoluta):
(/proc/partitions)
Correcto
El archivo /proc/partitions contiene información de cada una de las particiones reconocidas, tales como los números majory minor, el bnúmero de bloques y en nombre de la partición.
Incorrecto
El archivo /proc/partitions contiene información de cada una de las particiones reconocidas, tales como los números majory minor, el bnúmero de bloques y en nombre de la partición.
Pregunta 92 de 100
92. Pregunta
La información sobre IRQs pueden consultarse en el archivo
Correcto
El archivo /proc/interrupts contiene un registo las interrupsciones por CPU y por dispositivo IO.
Incorrecto
El archivo /proc/interrupts contiene un registo las interrupsciones por CPU y por dispositivo IO.
Pregunta 93 de 100
93. Pregunta
¿Cómo puede consultar los puertos I/O asignados en el sistema?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 94 de 100
94. Pregunta
Identifique para qué sirve cada directorio
Ordenar elementos
/etc
/proc
/boot
/home
/dev
/var
/usr
/mnt
/media
/root
/bin
/sbin
/usr/bin
/usr/sbin
En este directorio se guardan las configuraciones del sistemas, tales como la de los servicios y configuración de redes.
Seudo sistema de archivos usado como una interfaz a las estructuras de datos del kernel. Mofificar archivos aquí permite cambiar variables del kernel.
Aquí reside la imagen del Kernel de Linux, y archivos necesarios para iniciar el sistema.
Directorio donde residen los datos de los usuarios del sistema.
Los dispositivos del sistema se mapean en este directorio. Dispositivos de bloque como disco duros, y dispositivos de caracteres como el puerto serial pueden ubicarse aquí.
Este directorio contiene las bitácoras de sistema y sus servicios, así como colas de impresión, correos y tareas programas de los usuarios.
Las aplicaciones del sistema se así como su documentación se almacenan en este directorio.
Punto de montaje tradicional, usado ahora para montar dispositivos de red entre otros
Punto de montaje de medios externos, tales como discos externos USB , pendrive, etc.
Directorio del administrador del sistema.
En este directorio se guardan los binarios de Linux a los cuales todos los usuarios tienen acceso.
En este directorio se guardan los binarios de administración de Linux a los cuales solo root tiene acceso.
En este directorio se guardan los binarios de aplicaciones a los cuales todos los usuarios tienen acceso.
En este directorio se guardan los binarios de aplicaciones a los cuales solo root tiene acceso.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 95 de 100
95. Pregunta
Si se tiene 2 GB de RAM, cuáles dos opciones de espacio se ajustaría para la selección de la partición SWAP?
Correcto
Dependerá del uso que se le dé al equipo. En general si se va a invernar, se debería tener por lo menos el mismo espacio que en RAM. Si se tiene poco espacio en disco, 1 GB podría servir como memoria de intercambio para cuando se consuma toda la RAM, pero no para invernar ya que se podría perder información de la RAM. Por otro lado, el doble de la memoria RAM era una regla que existía en los tiempos en que había poco RAM (64, 128, 512 MB) y que en esencia era muy costosa adquirir por lo que muchos procesos corrían en la swap. Hoy en día que se use 4 GB de swap para 2 GB de RAM no tendría mucho sentido, porque de darse el caso entonces habría que evaluar qué ocasiona el consumo de la RAM y evaluar en adquirir algo extra.
Incorrecto
Dependerá del uso que se le dé al equipo. En general si se va a invernar, se debería tener por lo menos el mismo espacio que en RAM. Si se tiene poco espacio en disco, 1 GB podría servir como memoria de intercambio para cuando se consuma toda la RAM, pero no para invernar ya que se podría perder información de la RAM. Por otro lado, el doble de la memoria RAM era una regla que existía en los tiempos en que había poco RAM (64, 128, 512 MB) y que en esencia era muy costosa adquirir por lo que muchos procesos corrían en la swap. Hoy en día que se use 4 GB de swap para 2 GB de RAM no tendría mucho sentido, porque de darse el caso entonces habría que evaluar qué ocasiona el consumo de la RAM y evaluar en adquirir algo extra.
Pregunta 96 de 100
96. Pregunta
Para saber si existe un manual para la orden find, usted usaría
Correcto
Incorrecto
Pregunta 97 de 100
97. Pregunta
Indique las siguientes secciones de los manuales de Linux:
Ordenar elementos
1
2
3
4
5
Programas ejecutables u órdenes de terminal
Llamadas al sistema (funciones proporcionadas por el kernel)
Llamadas a las librerías (funciones provistas por librerías de programas)
Archivos especiales (típicamente ubicados en /dev)
Formato e archivos y convenciones (como los del /etc/passwd)
Correcto
Incorrecto
Pregunta 98 de 100
98. Pregunta
Para ocultar un archivo de nombre proyecto.zip uste debe:
Correcto
Para esconder archivos en Linux, basta con agregar un punto al principio del nombre del archivo, ejemplo: .proyecto.zip en vez de proyecto.zip
Incorrecto
Para esconder archivos en Linux, basta con agregar un punto al principio del nombre del archivo, ejemplo: .proyecto.zip en vez de proyecto.zip
Pregunta 99 de 100
99. Pregunta
¿Qué es una distribución de Linux?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 100 de 100
100. Pregunta
Si el umask está definido en 002, al crear un archivo este se creará con permisología:
Correcto
Hay que recordar que defnir el umask en 002, restará este valor a 777 para directorios y a 666 para archivos, por lo que 666-002 = 664 = rw-rw-r–